¿Puede una Inteligencia Artificial colorear BIEN una fotografía?
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
El hilo de hoy es un poco diferente. Me gustaría explicaros qué SÍ puede hacer una IA, qué NO puede hacer y CUÁNDO son útiles para colorear una fotografía en blanco y negro.
Vamos a ello: pic.twitter.com/bqvRr79Sjq
Vale, para empezar, como ya sabréis yo coloreo la mayor parte de mis fotografías a mano, pero si una IA me puede ayudar en la tarea, la utilizo. Pero hay varias cosas que hay que saber.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Primer punto (y esto es clave): Una IA NO es capaz de averiguar los colores.
(Foto a mano): pic.twitter.com/j4qFxPyKyr
Hay gente que cree que las Inteligencias artificiales son capaces de averiguar el color original de una fotografía en blanco y negro, pero nada más lejos de la realidad.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Para verlo podemos coger una fotografía en color, pasarla a blanco y negro y colorearla con la IA. pic.twitter.com/dIXdh1nlOD
Si os fijáis, han pasado dos cosas. Primero, que la IA ha detectado y coloreado correctamente la cara (de hecho me veo mejor en la coloreada artificialmente), y segundo, que en el resto a penas a atinado. Es más, ¡La IA ha intentado colorear la foto que era en blanco y negro! pic.twitter.com/Ngj6x8eKcx
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Las IA NO averiguan los colores, y eso es por algo muy sencillo: Una fotografía en blanco y negro solo tiene valores de luminosidad. La foto en color también tiene tono / matiz (el color, verde, amarillo, rojo...) y saturación (si es más o menos intenso). pic.twitter.com/OLaJzUr07u
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Las fotografías en blanco y negro solo tienen luminosidad por cómo funcionaba la fotografía de entonces: El negativo se "quema" por la exposición a la luz. A más negra una zona, más luz le ha dado. Por eso al darle la vuelta, las zonas más luminosas son las que más negras estaban pic.twitter.com/IyEI1F32Vf
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Es decir, que no hay un color oculto que poder sacar. ¿Entonces cómo se colorean? Pues investigando. Como ya conté en otro hilo hace tiempo, es una de las partes más laboriosas. Para colorear a Ángel Sanz Briz tuve que buscar de qué color era la banda que lleva: pic.twitter.com/6TUODaHyPY
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
La IA en cambio me hizo esto (para que podáis comparar). pic.twitter.com/16dNYFfMOL
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Vale, ahora que hemos entendido por qué una IA no es capaz de averiguar el color de la fotografía, vamos a entender por qué a veces sí que logra averiguarlo.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Segunda parte a entender: La IA detecta elementos concretos.
Detecta caras, vegetación, un traje, una corbata, madera, ladrillos...
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Una IA puede ser un buen punto de partida en algunas fotografías o puede ahorrar trabajo. En esta hice la base del fondo con una IA porque, como bien dije, detecta bien la vegetación: pic.twitter.com/H5I7VoTWdR
En otras me ha ayudado a colorear fondos de madera, ladrillo o en general, algún edificio que haya detrás, como en el barracón de aquí y las personas del fondo. pic.twitter.com/VtSpfMsnvz
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
En un trabajo tan laborioso como el mío creedme que sí, usar IAs cuando es posible hace que puedas terminar antes, y si el resultado es igualmente bueno, es más que útil.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Pero hay algo con lo que hay que tener especial cuidado: Los uniformes. pic.twitter.com/43kyw81aXR
Como dije, detrás de cada fotografía hay una labor de documentación. Tengo a un gran compañero (se llama Álvaro y hace poco se abrió la cuenta @EcosNoviembre para hablar de la Guerra Civil) que me ayuda a buscar cómo eran los uniformes que salen en las fotografías.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
También a veces consulto a amigos bastante "frikis" de la Segunda Guerra Mundial para saber cómo eran determinados elementos, como el vehículo que sale en esta fotografía.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Esas cosas no las puedes dejar en manos de la IA. pic.twitter.com/qUHTYWIaqU
De hecho toda la parte histórica es muy delicada, y no solo en mi ámbito, sino en todos. Muchas cuentas que divulgan de historia se han quejado (y con razón) de la gente que divulga utilizando imágenes realmente imprecisas.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Aquí un ejemplo:https://t.co/DlY7VDrme7
Es complicado responder tajantemente a la pregunta del inicio. ¿Puede una IA colorear BIEN una fotografía? Pues si es una fotografía genérica con elementos que va a saber reconocer (como podría ser tu abuelo vestido de traje), posiblemente haga algo medianamente decente.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Si en cambio aparecen elementos muy específicos que ni tú sabrías de qué color son, la respuesta es que posiblemente puedas utilizar la IA de base, pero vas a tener que colorear a mano después. Ojo, no es un mal método. En esta fotografía yo misma lo hice: pic.twitter.com/zQnAXSRH55
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Como digo siempre: Las IAs están bien, son increíbles, pero hay que utilizarlas sabiendo sus limitaciones, sobre todo si se quiere ser medianamente preciso.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Mirad cómo habría quedado esta foto hecha SÓLO con IA: pic.twitter.com/S3ObC8xlgq
Hice la prueba con esta otra, pero por respeto (por la dureza de la misma) no voy a mostrar el resultado. Con que os diga que la IA no detectó uno de los cadáveres, puso las chaquetas de las mujeres de las SS gris y le tiñó el pelo de rojo a una, el resto os lo podéis imaginar. pic.twitter.com/B97G7uFezk
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Nota: No me he metido en el tema de las restauraciones, de la reparación de imágenes, pero es igual: Muchas veces dejar toda la tarea a la IA resulta en aberraciones, hay que retocar y a menudo pasarla varias veces por la IA, hacer varios pases, como aquí: pic.twitter.com/815pD5XN7l
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Conclusión: Usad lo que queráis, pero con cabeza, sabiendo lo que hacéis, investigando y sabiendo las limitaciones de la herramienta. Y sobre todo, si tratáis temas históricos debéis de ser el doble de cuidadosos.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
Y hasta aquí el hilo. Si os ha gustado, RT al Tweet inicial para que más gente lo vea (Twitter penaliza mucho si no pagas por el dichoso Twitter Blue y yo me niego a pagar) y síguenos para apoyar el proyecto.
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) June 2, 2023
¡Hasta la próxima!